puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza. Puede llegar un momento en el que se vuelve algo obsesivo: has llegado a una web que te encanta pero quieres saber qué tema y qué plugins utiliza y no sabes cómo.
A raíz del artículo sobre cómo diseñar una portada que convierta, me llegaron algunas dudas de lectores referentes a qué tema estaba utilizando para tener un diseño tan profesional en la portada.
Y es que hay que saber diferenciar bien lo que es un tema y lo que puede hacer un maquetador visual.
Un tema de WordPress o plantilla es la base sobre la que se formará el diseño de una web. Da un diseño homogéneo a toda la web y en muchísimos casos apenas hay que realizar unas cuantos cambios para personalizarlo a nuestro gusto.
Por otro lado, un maquetador visual se encarga de cambiar el diseño actuando «por encima» de la plantilla. Se suelen utilizar para personalizar páginas concretas como la portada, landing pages o páginas de ventas.
Entre los maquetadores visuales más utilizados puedes encontrar Visual Composer, Thrive Content Builder o Elementor entre otros.
Lo primero que hacemos antes de crear una web es buscar en internet páginas de la competencia y fijarnos en sus diseños para hacer algo similar o mejorarlo.
¿Quién no se ha topado alguna vez con una web o blog que le ha llamado especialmente la atención por su diseño?
Pero es muy probable que aunque tengamos la idea de la estructura y su diseño, no tengamos información de la parte técnica que hay detrás de todo eso. Y es que a veces puede resultar muy difícil saber qué tema utiliza una web, sus plugins y su CMS.
Pero no te preocupes porque te voy a contar cómo saber qué tema WordPress usa una web y qué plugins son los que utiliza.
Contenidos del Post [Ocultar]
Cómo saber qué plantilla utiliza una web hecha con WordPress
Existen varios métodos que te permiten saber todos los detalles técnicos posibles de la web que quieres investigar.
A continuación veremos varios métodos y algunas herramientas que te darán la respuesta a alguna de estas dudas que seguro que te has planteado:
- ¿Qué CMS está utilizando esa web que tanto te gusta? El más utilizado es WordPress pero existen otros como Joomla!, Drupal, Prestashop…
- Cómo saber qué plantilla usa una web.
- Qué plugins está utilizando una web.
Cómo averiguar el tema y plugins de una Web de WordPress con su código fuente
Este método para saber qué plantilla WordPress usa una web es el más directo y simple. No necesitas ninguna herramienta ni ir a ninguna página en especial.
Conocer el tema de la página web que estás visitando es muy fácil. Solo tienes que hacer clic derecho en cualquier parte de la página y darle a la opción que te permite ver el código fuente de la página.
Si eres de los que les molan los atajos del teclado, simplemente pulsa CTRL + U y se te abrirá una pestaña con el código fuente de la web que estabas visualizando.
Una vez tengas el código fuente abierto toca poner otro comando más: CTRL + F.
Con este comando se te abre un buscador de texto donde tendrás que poner la palabra o palabras que quieres buscar. En este caso con poner themes es más que suficiente. Todos los «themes» que aparezcan en el código se marcarán en amarillo.
Ahora solo toca buscar la palabra «themes» que esté precedida de «wp-content/» y tendrás el nombre del theme de la página.
Si lo prefieres en el recuadro de búsqueda al pulsar CTRL + F puedes poner «wp-content/themes/» para afinar más e ir directamente a la sección donde pone el tema utilizado.
La siguiente palabra tras las palabras «wp-content/themes/» será el nombre del tema.
Aquí tienes un ejemplo de una web cualquier de WordPress donde hemos detectado que el tema que utiliza se llama Avada:
¿Y cómo sé los plugins a través del código fuente?
Es igual de fácil y rápido.
Solo debes buscar «wp-content/plugins/» en el recuadro de búsqueda que has activado con el comando CTRL + F.
[thrive_leads id=’1399′]
Herramientas para saber qué theme de WordPress usa una Web y sus Plugins
Las herramientas que te muestro a continuación son totalmente gratuitas y, aunque no son 100% efectivas, son muy útiles y te mostrarán qué tema utiliza una web y alguno de los plugins instalados en ella.
Cuando digo que no son 100% efectivas me refiero a que hay veces que no detecta algún tema (sobre todo si el diseñador lo ha modificado) y hay muchos plugins que a veces tampoco los detecta.
De todas formas, al ser plataformas gratuitas son muy pero que muy útiles para la información que puedes sacar de las webs.
Whatwpthemeisthat
Esta sencilla herramienta es una página web que analiza la web que introduzcas en su cuadro de texto.
Te dirá si tiene WordPress instalado, el tema que utiliza si no está demasiado personalizado y alguno de los plugins utilizados.
Built With
Built With es una plataforma online que te ofrece información bastante completa.
Encontrarás mucha más información. Pero si quieres saber qué tema tiene una web y cuáles son los plugins que utiliza, esta herramienta es tu solución.
Una vez introducida la web, céntrate en las secciones de Frameworks y Widgets para ver el theme y los plugins de la web en cuestión.
Wp Theme Detector
Como su propio nombre indica, esta página web te detecta el tema de WordPress que usa una web.
Esta es mi favorita porque además de detectarte el framework o el tema, te dice qué tan popular es el tema o en qué top mundial se encuentra.
Como curiosidad, el framework de Génesis (el que yo uso y ofrezco a mis clientes) se encuentra en la posición número 1.
Además, suele detectar algunos plugins pero ninguna herramienta es perfecta y no te suelen detectar todos los plugins utilizados por una web.
Con estos métodos tienes más que suficiente para lograr tu objetivo y poder ver qué tema utiliza esa web de WordPress por la que tenías curiosidad.
No obstante, antes de decantarte finalmente por una plantilla, debes tener ciertas cosas en cuenta.
No querrás elegir una plantilla premium que no cumpla tus expectativas por muy bonita que sea, ¿verdad?
Hace unas semanas escribí una guía perfecta para que puedas elegir la mejor plantilla de WordPress. Imprescindible leerlo si estás buscando una plantilla para tu web o blog.
¡Nos leemos!