Marketing de redes sociales: una buena manera de captar a más clientes

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

Marketing de redes sociales: una buena manera de captar a más clientes

 

marketing redes sociales

La principal ventaja que nos ofrece es que disponemos de una audiencia de nada menos que miles de millones de personas conectadas convirtiéndose en una gran fuente de difusión que no podemos ignorar. A mayor alcance que consigamos, mayor relevancia en el mercado… además que las oportunidades del marketing viral también terminan siendo completamente interesantes.

Existe toda una serie de redes sociales: es evidente que algunas son más relevantes que otras. Pero como no vas a tener el tiempo suficiente para mantenerlas todas (es prácticamente imposible), tan solo deberías fijarte en aquellas que más te puedan ayudar.

¿Para qué nos puede servir este tipo de marketing?

    • Extender la imagen de la marca: También son un poderoso recurso que nos ayudarán a extender nuestra imagen de marca a lo largo del mercado.
  • Información: A través de ellas podrás dar información sobre artículos relevantes, promociones, ofertas, descuentos, cupones o lo que se nos ocurra.

Te aconsejo echar un vistazo a este artículo para compartir en las redes sociales contenido de forma automática.

Redes sociales por las que deberías apostar para tu negocio

Facebook: Facebook destaca por tener mucho potencial en el público… ahora bien, no es una herramienta muy sencilla de utilizar. Tienes que saber que existe mucha competencia. Mientras algunas empresas ven resultados muy interesantes, hay otras que tienen verdaderas dificultades para llegar a conseguir algún tipo de beneficio. Con el marketing en redes sociales tenemos que empezar a construir relaciones entre las diferentes empresas.

Con esto te quiero decir que no va a valer simplemente con crear la página de la empresa y esperar a que esta pueda llegar a subir por sí sola; la idea es que nos encarguemos de mantenerla publicando de forma constante y evitando lanzar SPAM (o por lo menos, hacerlo de una forma discreta).

LinkedIn: Esta red social está diseñada tanto para las empresas que quieren tener relevancia en Internet como para los usuarios que por ejemplo, están buscando trabajo o una nueva manera de encontrar un puesto más acorde a sus intereses y aptitudes.

Se calcula que tiene cerca de 100 millones de usuarios por lo que deberíamos de encontrar una estrategia realmente efectiva para dirigirnos a ellos. De hecho, estoy empezando a aplicar alguna estrategia de SEO en esta plataforma y los resultados han sido bastante buenos.

La idea de esta red social es crear conexiones entre los usuarios. Es mucho más seria que Facebook: no se busca únicamente patrocinarse sino que también tendremos que crear un buen currículum o trayectoria que realmente pueda ser digna de admirarse.

Si trabajamos el perfil no tardarán en presentarse oportunidades muy interesantes en nuestra puerta.

Twitter: Otra de las redes sociales más importantes que encontramos en el mercado. Si conseguimos traducir todo lo que queremos contar en los 140 caracteres que nos dan por tweet seguramente podamos llegar fácilmente a cualquier cliente.

Esa capacidad de resumir hará que el usuario no se aburra y que realmente se vea interesado por lo que tenemos que contarle.

Al igual que las dos opciones anteriores, no es tan fácil como ponerse a escribir y pensar que esto bastará para atraer a visitantes. Tendremos que tener seguidores, seguir nosotros a aquellos que escriban sobre temas relevantes a nuestra temática, utilizar hashtags y toda una serie de recursos.

Estoy seguro de que estas tres redes sociales te ayudarán a entrar en el mundo del marketing de redes sociales. Así que si estás empezando con un blog o un negocio online, o incluso si quieres llevar tu empresa al siguiente nivel, no dudes en aprovechar el marketing de redes sociales en tu estrategia.


Imagen por Pixabay