Pero, ¿qué hay de realidad y de mito sobre vivir del blogging en España y en América latina?
Cuando lees o preguntas a gente de la blogosfera, puedes ver cantidades abismales de ingresos al mes (sin ir más lejos, uno de los bloggers más conocidos en España es Franck Scipion de Lifestyle al cuadrado el cual consigue vivir del blogging bastante bien) pero por otro lado, ves que hay un montón de gente que quiere ganar dinero con un blog por internet y que apenas ganan unos céntimos al día.
Todo dependerá de si saben cómo iniciar un blog, del tiempo que lleven, la temática, la dedicación, y lo más importante: su modelo de negocio.
Para hablar de los ingresos que puede tener un blog primero hay que diferenciar las distintas plataformas más utilizadas para crear blogs.
Contenidos del Post [Ocultar]
Plataformas gratuitas
Todos conocemos las plataformas gratuitas más importantes en la blogosfera: Blogger y WordPress.com.
¿Es posible ganar dinero y vivir con un blog en estas plataformas?
La respuesta corta es sí y no.
Me explico: con estas plataformas puedes tener un contenido igual de bueno que si lo tuvieras en una plataforma de pago, pero hay algunas limitaciones que te impedirán ganar dinero con un blog gratuito como si tuvieras una web donde has pagado por el hosting y el dominio.
Podrás ganar dinero si te lo montas bien, pero es más difícil, menos profesional y la cuantía de lo que ganes será menor.
Limitaciones para Blogger y WordPress.com
- Poner publicidad de Google Adsense: si bien una bitácora en blogger puede estar conectada con Adsense, la colocación de los anuncios es bastante limitada. En WordPress.com no se puede poner ningún tipo de publicidad con Adsense. Olvídate de monetizar tu blog por esta vía, necesitarías decenas de miles de visitas al día para generar ingresos decentes.
- No eres el dueño de tu blog: tus contenidos claro que son tuyos pues tú los has creado, sin embargo dependes de estas plataformas para seguir funcionando. Es decir, si un día WordPress.com o Blogger cierra o los hackean y pierden los datos de tu blog, todo tu blog se habrá perdido y no tendrás derecho a reclamar nada, pues nunca fue tu dominio.
- El dominio es poco profesional: ¿Comprarías en un sitio que se llamara tutienda.wordpress.com? Yo personalmente no, el hecho de tener ese apellido (wordpress o blogspot) no genera mucha confianza.
- Poco personalizable: estas plataformas no digo que estén bien para escribir o incluso promocionar tus productos o servicios (con no mucho éxito la verdad). Pero al ser tan poco personalizable, tu blog será igual en aspecto a los miles de blogs que hay en estas plataformas.
- Programas de afiliados: aunque no estén prohibidos poner enlaces de afiliados con los que recibir una comisión por venta, sí que están bastante capados sobre todo en WordPress.com. No podrás promocionar productos de afiliados que no sean empresas grandes. Por ejemplo sí podrás promocionar productos de Amazon, pero si tienes un blog de moda y ciertas tiendas te piden anunciar sus productos a cambio de una comisión, no podrás.
- Malísimo posicionamiento web: si quieres vivir de un blog primero tendrás que tener muchas visitas; y para obtener visitas en un blog lo primordial es salir en las primeras posiciones de los buscadores (si tu blog aparece en la página 10, cuando buscan sobre lo que ofreces en los buscadores, no te va a ver nadie).
Tanto blogger como WordPress.com están muy mal optimizados para aparecer en las primeras posiciones por muy experto en SEO que seas. Como has visto, estas plataformas no están hechas para vender o promocionar tu negocio. Pero si no tienes pensado monetizarlo o poder vivir del blogging siempre puedes hacer un blog gratuito.
Las principales ventajas de estas plataformas
- No necesitas contratar un dominio ni un hosting, son completamente gratuitas.
- Permite personalizar algo tu blog de manera fácil y rápida.
- Es posible disponer de un dominio propio (que no acabe en blogspot.com o wordpress.com) pagando pero con las mismas limitaciones vistas más arriba.
- Tanto en blogger (con Google Analytics, aquí tienes un tutorial) como en WordPress.com puedes ver las estadísticas en cuanto a visitas de tu blog.
Después de ver los pros y los contras has podido observar que tanto la personalización como la monetización de tu blog quedarían bastante limitados. Por lo tanto, vivir del blogging con cualquiera de este tipo de medios es bastante difícil.
No obstante, siempre puedes crearte un blog gratis ya sea por amor a la escritura o como paso previo para pasar a crear tu propio blog o web con tu propio hosting y dominio.
Como en todo, siempre habrá excepciones que confirman la regla y a lo mejor encuentras algún blog muy famoso que consiga ganar dinero con un blog en una plataforma gratuita.
Nota: Si quieres ampliar información sobre el mundo del blogging aquí tienes un enlace a la Wikipedia.
Como norma general, las personas que escriben blogs en plataformas gratuitas no ganan el dinero suficiente como para ganarse la vida con un blog.
Generan ingresos con su trabajo fuera del proyecto online y de forma muy esporádica es posible que generen alguna venta a través del blog. Pero esto es mucho más difícil y lo normal es que, si lo consiguen, sea por llevar muchos años con su blog. Lo que ha permitido que su blog sea conocido por el boca a boca y por redes sociales, o simplemente por tener fama por otros medios (ser famoso, ser conocido en youtube, instagram, twitter…).
Vivir del blogging contratanto tu dominio y tu hosting
Este es el método por el que la mayoría de los bloggers famosos han conseguido vivir de un blog.
La plataforma más utilizada para crear un blog de esta forma es WordPress.org (no confundir con .com que es la versión gratuita).
De hecho, el CMS (gestor de contenidos) WordPress.org es gratis, lo que no es gratuito es la página web donde deberás instalarlo.
Eso sí, que no sea gratuito no significa que te vaya a costar una pasta. Lo normal es que no te cueste más de 8 o 9 € al mes, asequible para cualquiera.
Si quieres empezar tu blog profesional te recomiendo los dos hosting (con descuentos) que siempre utilizo con mis clientes. Además tendrás el dominio gratis el primer año:
- Webempresa: aprovéchate de un 20 % de descuento con el cupón «gracias20».
- Raiola Networks: obtén un 10 % de descuento solo por utilizar este enlace.
¿Por qué ibas a querer contratar tu dominio y tu hosting para tener y ganar dinero con un blog si puedes tenerlo gratis?
La respuesta es sencilla: serás su único propietario y tendrás control absoluto de tu blog.
Podrás personalizarlo y monetizar tu blog como quieras.
Por supuesto, también te librarás de todas las limitaciones que tienen las plataformas gratuitas.
Si estás pensando en cómo ganar dinero con un blog profesional y no sabes mucho de dominios y hosting te recomiendo la lectura de:
¿Se puede ganar dinero como para ganarse la vida con un blog?
Vamos al grano, ¿es posible vivir de un blog? Seguro que estás pensando: «por fin, menuda charla me ha dado si lo que yo quiero saber es si se puede o no vivir del blogging«.
Mi respuesta a si se puede vivir de un blog es sí, ganar dinero con un blog está al alcance de cualquiera sin necesidad de unos conocimientos técnicos elevados.
Generar ingresos con un blog es posible, pero de ahí a poder vivir del blogging hay un trecho y hay que trabajar duro para conseguirlo al igual que si decides emprender en otro negocio. Ni mucho menos te creas que vas a generar ingresos pasivos tan fácilmente.
Si quieres saber cómo ganar dinero con un blog ten en cuenta que hay muchas formas diferentes que dependerán de tu personalidad, de tu modelo de negocio y de cómo quieres enfocar tu blog y la temática.
Sin embargo, la inmensa mayoría de bloggers no consiguen vivir de un blog ni tan siquiera acercarse al Salario Mínimo Interprofesional.
También tengo que mencionar que la mayoría de estos bloggers no se centran en su blog como forma exclusiva para ganarse la vida.
[thrive_leads id=’1399′]
Cómo vivir de un blog
Si de verdad quieres vivir del blogging tendrás que esforzarte mucho, ser constante con tus publicaciones, aprender y formarte, tener un buen modelo de negocio, conseguir suscriptores…
Da igual si pretendes vivir de un blog de viajes, de cocina, de moda o de lo que más te guste. La cuestión es tener pasión por lo que haces y dedicarle todo el tiempo que se merece.
Aun así no te aseguro que lo conseguirás a corto-medio plazo, pero sí te puedo asegurar que generarás algo de dinero todos los meses una vez asentado tu proyecto y, quién sabe, tal vez dentro de 2 o 3 años con sacrificio y esfuerzo puedas conseguir tener un balance de más de 1000 o 2000€ al mes.
A lo largo de mi recorrido con este blog me he dado cuenta de que sí es posible vivir de un blog, pero tienes que tomártelo como un negocio online y no solo como un mero blog.
Desde mi experiencia con mi blog y lo que voy aprendiendo día a día, si quieres saber cómo vivir de un blog tendrás que trabajar estos puntos:
- Ver tu blog profesional como un negocio online: aléjate de las plataformas gratuitas y pon en marcha un plan de negocio como si de un negocio físico se tratara. Elegir un nicho rentable es fundamental al igual que en cualquier otro negocio.
- Trabajar y ser constante: ser blogger profesional es un trabajo en sí mismo, y debes tomártelo como tal. Tendrás que echarle muchas horas; trabajar y esforzarte igual o más que si lo hicieras en cualquier otro trabajo.
- Aprender y formarte en diversas materias: nadie nace sabiendo, pero sí tendrás que aprender sobre redes sociales, marketing online, posicionamiento web, email marketing, ventas, afiliación, creación de infoproductos, etc.
- Ofrecer servicios propios o de terceros para obtener ingresos en el corto-medio plazo.
- Utilizar el marketing de afiliación para ganar dinero con tu blog promocionando productos o empresas de terceros acordes a tu temática con los que ganar comisiones.
- Crear tus propios infoproductos.
Si has llegado hasta aquí probablemente seas una de estas tres clases de personas:
- Te he asustado, decides pasar del tema porque ganarse la vida con un blog es demasiado difícil para ti. Tal vez montes un blog gratis porque te gusta escribir.
- Has decido intentarlo, no se pierde mucho dinero y las ganancias, aunque lleguen en unos cuantos meses, incluso después del primer o segundo año, pueden solucionarte la vida.
- Ya tienes un blog profesional (no en una plataforma gratuita) pero estás bastante perdido y te cuesta conseguir tus objetivos. En este caso te recomiendo visitar mi servicio de auditoría para blogs para ver qué es lo que falla y cómo solucionarlo.
Como no solo se debe especular sobre si se puede ganar dinero suficiente con un blog o si no se puede, este blog nació también con la idea de saber qué hay de verdad en todo esto. Y veremos mes a mes cómo va evolucionando.
Decidí tomarme el reto de descubrirlo por mí mismo y quiero que tú seas testigo de todo esto.
Así que si quieres ver cómo avanzo en visibilidad y en ingresos te recomiendo pasarte por los informes mensuales del blog.
¿Y tú? ¿Te atreves a conseguir vivir de un blog?
¿Estás generando ingresos con tu blog o te gustaría aprender a generarlos?
Cuéntame si estás intentando vivir del blogging y cómo te está yendo.
No dudes en suscribirte y comentarme qué te ha parecido el artículo.