Para simplificarte un poco las cosas, he decidido explicarte cuáles son los mejores plugins gratuitos que todo blog con WordPress debería tener.
Estos plugins de WordPress gratis deberían ser imprescindibles para cualquier tipo de proyecto web en WordPress, por lo que si no tienes alguno de estos o alguno que lo sustituya, deberías pensar en instalarlo.
Como bien sabes, tener una cantidad desmesurada de plugins es contraproducente para la velocidad de carga de tu web, por eso deberías elegir los mínimos imprescindibles y que te aporten lo que de verdad necesitas para que tu proyecto online vaya viento en popa.
Para que sea más fácil localizarlos y sepas de qué va cada plugin, te los voy a mostrar por categorías.
Por supuesto, este top no va por orden de importancia. Simplemente se trata de aunar en un solo post todos los mejores plugins gratuitos para WordPress que todo blogger o web master debería tener instalados.
Así que aquí tienes el Top con los 21 mejores plugins gratis para blogs y webs de WordPress.
Contenidos del Post [Ocultar]
- Plugins de seguridad para WordPress
- Plugins de optimización y velocidad de carga
- Los mejores plugins de WordPress para SEO y Analítica Web
- Los mejores plugins para WordPress gratis para diseño y edición
- Interacción con lectores
- Comunidad y plugins WordPress gratis para redes sociales
- Adapta tu blog a la normativa vigente
- Otros plugins esenciales para WordPress
Plugins de seguridad para WordPress
Hacer tu blog lo más seguro posible debería ser tu prioridad número uno. Si aún no tienes ningún plugin de seguridad instalado en tu WordPress corre a instalarte alguno de los siguientes porque tu web corre peligro.
1. iThemes Security (Antes Better WP Security)
El ahora llamado iThemes Security es el plugin de seguridad por excelencia. Quizás ni te suene su nombre pero sí te sonará Better WP Security que era su anterior nombre y por el que era bastante conocido.
Tras instalar y configurar este plugin (te recomiendo la lectura de esta guía para configurar iThemes Security paso a paso), te aseguro que tendrás un WordPress casi a prueba de bombas.
Si tienes este plugin instalado y activado no necesitarás otro de seguridad adicional porque tiene muchísimas funcionalidades que hacen de este plugin el más completo en seguridad (y encima gratis).
2. Wordfence Security
Este plugin también es muy conocido en cuanto a seguridad se refiere. Es también muy completo y mantiene tu blog protegido con la configuración que te viene por defecto. Si quieres configurarlo a tu gusto te resultará algo más difícil de entender que el iTheme Security.
Entre los plugins de seguridad gratis para WordPress, si tengo que decidir entre el iTheme Security y Wordfence Security me quedo con el primero sin dudarlo.
Lo malo del Wordfence Security es que es algo más pesado y esto influirá en los tiempos de carga de tu web empeorando tanto el SEO como la experiencia de usuario en tu blog.
3. Copias de seguridad con WordPress Backup to Dropbox, BackWPup o UpdraftPlus – Backup/Restore
Además de blindar tu WordPress, no está de más realizar unas copias de seguridad por lo que pueda pasar. Si leíste el artículo donde hablo de cómo elegir el mejor hosting para WordPress supongo que habrás elegido un hosting que haga copias de seguridad o backups.
Pero además de esas copias, y como más vale prevenir que curar, estos plugins esenciales para WordPress te harán automáticamente unas copias de seguridad extra en los períodos de tiempo que le indiques y te las enviará a Dropbox para que las tengas a tu disposición desde cualquier dispositivo.
Siempre es recomendable realizar copias de seguridad antes de actualizar WordPress, el tema o cualquier plugin. Además podrás programar copias de seguridad diarias.
Yo utilizaba el BackWPup pero recientemente he descubierto el plugin UpdraftPlus que, además de hacerte las copias y enviarlas a la nube (como a Dropbox) te permite restaurar los backups desde el mismo plugin. Esta característica solo la incluye este plugin así que se ha convertido en mi favorito por esto.
El WordPress Backup to Dropbox sirve exactamente para lo mismo y tengo constancia de que lo usan bastantes bloggers, aunque no tiene la opción para restaurar la copia de seguridad.
Elije el que más te guste.
4. Akismet – Anti Spam gratis
Bye, bye, SPAM.
Estoy seguro de que odias el spam al menos la mitad de lo que lo odio yo (¡maldito sea el SPAM!).
Pues bien, aquí tienes el mejor plugin anti spam que puedas encontrar. Y no solo porque lo diga yo, sino porque tiene más de un millón de descargas e incluso suele venir ya instalado con tu WordPress la primera vez que lo instalas.
Akismet va a ser tu mejor aliado para el control y eliminación de cualquier tipo de SPAM que intenten dejar en tu blog como comentario.
Akismet es un plugin antispam que se encarga de detectar cualquier comentario con alta probabilidad de ser SPAM y enviarlo a una carpeta para que tú los revises y puedas eliminarlos o aceptarlos como comentarios.
En todos, absolutamente TODOS, los blogs y webs que he creado he instalado este plugin gratuito. El mejor plugin antispam que evitará pasarte horas e incluso días borrando uno a uno comentarios SPAM que puedan publicar en tu blog.
Sin duda este plugin no puede faltar. Imprescindible.
Plugins de optimización y velocidad de carga
Como ya dije antes, tanto para la experiencia del lector y que no se vaya a otra web como para el SEO, debes impedir que tu web tarde tiempos desorbitados en cargar. Deberías evitar que tu WordPress tenga tiempos de carga por encima de 4 segundos. Estos plugins de WordPress te ayudarán a conseguirlo.
5. Lazy Load
Este plugin pesa muy poquito y es bastante útil. Sobre todo si utilizas bastantes imágenes en tu blog.
Lazy Load se encarga de controlar la carga de las imágenes de tu web para que no se carguen todas de golpe (aumentando el tiempo de carga de la web). Hace que se carguen en el mismo momento que el lector llegue a la zona donde está la imagen haciendo «scroll» (bajar por la web con la rueda del ratón).
Además de generar un efecto visual bastante chulo al cargar la imagen, los tiempos de carga son bastante menores debido a que no se cargan todas las imágenes a la vez.
6. WP Smush
El WP Smush – Image optimization, como su propio nombre indica, también va referido a las imágenes.
Además de optimizar por tu cuenta las imágenes que vayas a subir a tu blog para que no pesen tanto, este plugin disminuye aún más la cantidad de bytes de cada imagen. Y todo ello sin perder calidad en la imagen que es lo que importa.
Sin exagerar este plugin puede ahorrarte la mitad de la capacidad en bytes de las imágenes que subes a tu WordPress totalmente gratis.
7. WP Super Cache
Si lo que buscas es disminuir la velocidad de carga de tu web al máximo posible necesitas instalar un plugin de caché para WordPress. Los más conocidos son W3 Total Cache y WP Super Cache. Se nota mucho la diferencia entre usar un plugin de cache y no usarlo.
Si no tienes claro cual escoger puedes consultarlo con tu proveedor de hosting para evitar problemas de configuración. Yo utilizo el WP Super Cache porque lo veo algo más potente y rápido. Otro plugin imprescindible.
8. P3 (Plugin Performance Profiler)
Este es algo especial ya que no recomiendo tenerlo activo siempre pero sí instalado.
El plugin P3 analiza el tiempo de carga de todos los plugins que tengas activados en tu WordPress de forma que puedas detectar qué plugins son los que más recursos consumen. Así podrás determinar si te merece la pena tenerlos, si los desinstalas, o si buscas otro plugin que consuma menos.
[thrive_leads id=’1399′]
Los mejores plugins de WordPress para SEO y Analítica Web
Nos adentramos en lo que estabas deseando: ser visible en los buscadores. Aquí tienes los dos plugins gratis para WordPress que utilizan muchísimos SEOs y bloggers profesionales.
9. Yoast SEO
Anteriormente conocido como WordPress SEO by Yoast, este plugin será tu mano derecha para posicionar cada página y cada artículo lo mejor posible.
Es completísimo. Tanto, que ha sido objeto de numerosos análisis, guías y tutoriales que demuestran todo su potencial en optimización SEO. Por supuesto, yo también tengo mi guía de configuración que actualizo con las últimas versión de este pedazo de plugin.
Con este plugin tendrás muchísimas opciones para optimizar cada texto: modificar el título que aparecerá en Google, su meta descripción, optimizar la url, diseñar tu texto de acuerdo a una palabra clave, etc.
Para mí es el mejor plugin de seo para WordPress.
10. Google Analytics by MonsterInsights
Con más de un millón de descargas el plugin Google Analytics by MonsterInsights es uno de los más utilizados.
Principalmente sirve para enlazar Google Analytics con tu WordPress e incluso te permite ver algunos gráficos desde el mismo plugin.
Los mejores plugins para WordPress gratis para diseño y edición
11. TinyMCE Advanced
Pequeño pero matón. Este simple plugin crea un widget llamado «Editor Visual» que te permite crear y modificar cualquier tipo de contenido mediante HTML para que puedas personalizarlo todo a tu gusto e integrarlo en el sidebar de tu blog.
Tengo que reconocer que este es uno de los mejores plugins WordPress gratis para widgets y para la barra lateral de tu blog. Ocupa muy poco y te permite poner cualquier código HTML e introducirlo en cualquier Widget de tu web.
Como ves es muy simple y conviene saber algo de código para personalizar aún más tu diseño, pero las funcionalidades son ilimitadas.
12. Shortcodes Ultimate
Este plugin es de los más útiles si no sabes nada de código.
Shortcodes Ultimate cuenta con más de 50 shortcodes predefinidos para que puedas instalar casi cualquier cosa sin saber nada de código.
Los shortcodes son códigos pequeños entre corchetes -por ejemplo: [ejemplodeshortcode]- que simulan código HTML y CSS que son bastante más largos, de modo que puedas implementar muchas funcionalidades solo poniendo dicho shortcodes.
Entre algunas de sus funcionalidades podemos encontrar shortcodes para insertar: botones, tablas, iconos, videos, columnas, cajas, acordeones…
Interacción con lectores
Seamos claros. Si tienes un blog o una web es porque quieres tener lectores y establecer una relación con ellos ya sea para compartir aficiones, vender algo, aprender, etc.
Pues aquí tienes dos plugins esenciales para WordPress gratis que deberías tener.
13. Magic Action Box
Estoy seguro que has visto algunas de mis cajas de suscripción que tengo repartidas por el blog.
Pues eso es lo que hace el plugin Magic Action Box, aunque yo las hago con un plugin de pago (pero antes usaba este). Crea atractivas cajas para que tus lectores puedan suscribirse.
Es capaz de crear cajas de suscripción y conectarlas con tu servicio de email marketing de manera sencilla y rápida.
Cuenta con varios diseños por defecto pero también puedes crear tú mismo tu diseño según tus preferencias.
Indispensable si quieres aumentar los suscriptores de tu blog.
14. Contact form 7
El plugin Contact Form 7 viene por defecto con la instalación de WordPress en la mayoría de los casos y aun así hay muchos blogs y webs que no tienen una sección o modo de contactar con sus autores.
Permite crear un formulario de contacto (o varios) e implementarlo donde quieras.
Como puedes ver, al final de mis páginas de Contacto y de Diseño Web con WordPress tienes unos formularios para que quien desee pueda contactar conmigo. Pues bien, gracias a este plugin los formularios de contacto son muy fáciles de hacer y bastante personalizables.
15. SumoMe
El plugin todo en uno para darte visibilidad por las redes sociales.
Si bien tiene algunas opciones de pago, su versión gratuita es la que yo he utilizado y te aseguro que merece la pena. Es uno de los plugins recomendados para blogs que más se utiliza.
Tiene un montón de funcionalidades pero las más destacas son:
- Barra lateral izquierda flotante para compartir en redes sociales (como la de este blog).
- Highlighter: permite al lector compartir cualquier texto que seleccione del blog (no te cortes en probarlo).
- Creación de Pop-ups y barra superior o inferior de suscripción.
- Analizar las zonas calientes y los clics de tu blog.
- Permitir a tus lectores compartir las imágenes de tu blog con un solo clic.
Link de descarga: SumoMe.
16. Click to Tweet
Te permite publicar en twitter una frase destacada por el propio autor de manera sencilla.
Es muy probable que hayas visto en algunos blogs la típica frase enmarcada que pone «Click to Tweet«. Pues eso es lo que hace este plugin.
Yo no lo considero imprescindible, y mucho menos teniendo el SumoMe, pero he decidido incluirlo por la cantidad de blogs que lo utilizan.
Este plugin es mucho menos pesado y tu web irá más rápido que con el plugin SumoMe.
Bonus: El plugin gratuito Social Warfare
Quiero hacer una mención especial al plugin Social Warfare.
Este plugin gratis de WordPress es una alternativa a SumoMe y a Click To Tweet más que recomendable.
Es el que yo uso y los motivos los tengo clarísimos:
- Es muy ligero.
- Te ahorras tener SumoMe (un plugin que gasta bastantes recursos).
- Integra la función de Click To Tweet con varios estilos.
La desventaja es que no incluye todas las funciones de SumoMe, pero para incorporar los botones para compartir en las redes sociales, la barra lateral flotante y el Click To Tweet es más que suficiente.
17. Social Icons Widget by WPZOOM
Alternativa que crea un widget para tu barra lateral.
A través de ese widget puedes implementar botones hacia tus redes sociales para que cualquier que los pulse te pueda seguir.
Es importante que no los confundas con los botones de compartir. Este plugin no sirve para que compartan tus artículos en las redes sociales pero sí para llevarles a tu perfil y que te sigan en ellas.
Link para descargar este plugin gratis: Social Icons Widget by WPZOOM.
Adapta tu blog a la normativa vigente
Si quieres evitar posibles multas deberías crear una página de aviso legal y avisar a tus lectores de que utilizas cookies.
Para ello tenemos:
18. Cookie Law Info
Te permite instalar y personalizar una pequeña barra para avisar del uso de cookies a tus lectores.
Quítate de problemas e instálatelo.
Otros plugins esenciales para WordPress
19. Jetpack por WordPress.com
Conocido por muchos como el plugin de plugins para WordPress con blog puesto que en uno solo tienes muchos (37 actualmente).
Puedes activar y desactivar los plugins que incluye a tu antojo pero aun así, es de los que más recursos consumen y si vas a usar solo 2 o 3 de sus funcionalidades, quizás no te compense.
Analizar el plugin Jetpack por WordPress.com aquí haría este post eterno así que voy a explicarte cuáles son las opciones más interesantes que puedes ofrecerte este plugin:
- Carrusel: da la opción de poner en pantalla completa todas las imágenes de tu web.
- Botones de compartir en las redes sociales.
- Distribución: compartirá automáticamente los nuevos artículos de tu blog en las redes sociales.
- Entradas relacionadas: muestra al final de cada post enlaces a otros artículos relacionados de tu blog.
- Estadísticas del sitio: estadísticas bastante completas de tu página web (visitas, páginas vistas, usuarios…).
- Visibilidad de Widget: permite seleccionar qué widgets quieres que se muestren u oculten en determinadas páginas.
20. Pretty Link Lite
Si generas ingresos con programas de afiliados tal vez te interese cambiar la url por defecto que traen los enlaces de afiliados (que son bastante feas) por la url que configures.
Solo podrás poner una url nueva por enlace de afiliado, lógico, ¿no?
Es un plugin que consume pocos recursos y da a tus enlaces mejor aspecto. No es imprescindible para muchos pero yo sí lo recomiendo.
Aquí tienes el enlace de descarga a Pretty Link Lite.
21. Q2 W3 Fixed Widget
Otro plugin que ocupa poco y gasta pocos recursos.
En este caso, el Q2W3 se encarga de fijar un widget de tu barra lateral para que se mantenga en pantalla aunque el usuario haga scroll.
Si utilizas este plugin, activa el último widget de tu barra lateral.
Si activas el primero, al hacer scroll este pasará por encima de los demás widgets que tengas configurados en tu sidebar.
Créeme, eso queda bastante feo.
Y hasta aquí los mejores plugins para WordPress gratis que no te puedes perder.
Ahora toca tu turno: ¿Qué plugins WordPress consideras imprescindibles que no están en la lista?
¡Déjame tu comentario!