Cómo Crear un Blog Gratis desde cero

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que crees les pueda interesar a que nos lean.

Cómo Crear un Blog Gratis desde cero

 

cómo crear un blog gratis desde cero

Déjame adivinarlo.

Sabes que quieres escribir un blog, incluso ya has elegido tu temática perfecta (como hacer un blog de moda, por ejemplo), pero no te atreves a dar el paso de hacer un blog profesional porque no quieres ganar dinero por internet o porque simplemente quieres hacerlo como hobby personal.

Entonces te preguntarás: ¿dónde puedo hacer mi blog? ¿Me vale con una plataforma donde no tenga que pagar nada?

En este caso, tener un blog gratis y sencillo será lo que necesites pero, por supuesto, debes tener claro que tiene ciertas limitaciones frente a un blog con hosting y nombre de dominio propios.

No te preocupes, has llegado al artículo que necesitas.

En este post voy a mostrarte el tutorial de cómo crear un blog gratis desde cero, las mejores páginas para hacerlo y cuáles son sus limitaciones.

Cómo crear un blog gratis o hacer una página web gratuita

Por suerte y por desgracia internet cuenta con innumerables herramientas para crear tu blog gratuito y hacer una página web sin coste.

Lo bueno de todas estas herramientas es su sencillez y rapidez para montar tu propio blog sin gastar ni un céntimo y de forma fácil. Lo malo ya lo verás si sigues leyendo porque son bastantes cosas.

A continuación te dejo una extensísima lista sobre cómo crear un blog gratis paso a paso en cualquiera de estos sitios:

  1. Crearte una cuenta con tu email.
  2. Rellenar los datos y poner nombre a tu bitácora.
  3. ¡Y ya está!

Como lo lees. Ha sido muy complicado, ¿verdad?

Con dos simples pasos puedes crearte tu blog gratuito. Sé que te esperabas unos cuantos pasos para crear un blog sin errores, pero es así de simple. En 5 minutos tendrás tu blog creado y operativo.

Obviamente, después de comenzarlo tendrás que incluir contenido y personalizar tu blog según las plantillas disponibles en cada plataforma. Pero esto ya dependerá de cada usuario y sus gustos.

Como ya te dije antes, hacer un blog en plataformas gratuitas tiene muchas limitaciones que te impedirán tener pleno control sobre tu sitio y hacerlo más profesional.

Muchísimos bloggers, entre los que me incluyo, empezamos por una plataforma gratuita como WordPress.com o Blogger pero al final terminamos con la creación de un blog y una página web contratando un hosting y nuestro propio nombre de dominio.

No obstante, crear un blog sin gastar dinero también tiene su parte buena si no tienes intención de ganar dinero con tu blog.

Si aún no te has atrevido a dar el salto a uno de pago o si solo lo usas para tener un sitio en internet donde escribir sobre lo que te apasiona, escribir un blog gratuito puede ser una buena opción.

Ventajas de crear un blog gratis

  • La más obvia y más importante: es gratuito. No necesitas poner ni un solo céntimo para escribir tus artículos. No necesitas contratar un dominio y un hosting.
  • Tienes muchas plataformas para crearlo.
  • No necesitas conocimientos técnicos avanzados para montar tu blog. Podrás poner tus secciones clicando y arrastrando o configurarlo como si fuera un puzzle.
  • Gracias a las plantillas predefinidas, no necesitas saber apenas HTML o CSS para dar un estilo a tu blog.
  • Es muy fácil de administrar. Incluso suelen contar con algún tipo de estadísticas de visitas.
  • No requiere ningún tipo de instalación.
  • Cuentan con planes premium (de pago pero asequibles) que, si bien no es lo mismo que tener un blog profesional, muchas limitaciones desaparecen, como por ejemplo poner el dominio que tú elijas.
  • Tendrás un sitio en internet donde escribir y compartir lo que más te gusta.

[thrive_leads id=’1399′]

Inconvenientes de crear un blog gratuito

    • No eres el dueño de tu blog. La plataforma donde lo crees será el único propietario de tu blog por lo que tendrás que adaptarte a sus normas. Si por lo que sea estas plataformas deciden cerrar tu blog, podrán hacerlo. Lo bueno es que siempre podrás migrar el contenido de tu blog a tu sitio si decides montar una página web y un blog profesional.
    • Limitaciones de espacio. Tendrás limitaciones bastante exigentes en cuanto a la capacidad de imágenes y archivos que pueda almacenar tu blog y el ancho de banda soportado.
    • Funcionalidad limitada. No podrás contar con los plugins de WordPress.org que añaden un sinfín de funciones extra a tu blog.
    • Tendrás un dominio feo y poco profesional. No dispondrás de un dominio propio.
    • Poca personalización. Tendrás que adaptarte a las plantillas y temas que te ofrezca cada plataforma, por lo que sabrás que muchos usuarios estarán usando la misma que tú y tienen un diseño pobre y sencillo. Las opciones de aplicar HTML y CSS son muy escasas y normalmente necesitarás ayuda para implementarlo. No se puede comparar al diseño de blogs y páginas web profesionales.
    • Posicionamiento web bastante ineficiente. Esta la considero una de las mayores desventajas. Cuesta muchísimo encontrar un blog en estas plataformas que esté en los primeros resultados de Google. Puedes aprender más sobre SEO aquí.
    • Montar un blog sin coste y generar ingresos con él va a ser bastante más difícil que con un blog profesional. Las opciones de monetizar tu sitio web son pocas o inexistentes.
    • Publicidad. La mayoría de estas plataformas ponen publicidad en tu blog sin que tú recibas ni un céntimo por ellas. Otras sin embargo sí permiten poner publicidad pero debido a su mal posicionamiento apenas ganarás nada con ella. Además hay que añadir que es más difícil encontrar anunciantes directos para nuestro blog al parecer menos profesionales.
  • Dificultad para migrar tu bitácora. Si después de un tiempo decides pasarte a montar tu propio blog con un hosting y dominio propios, tendrás serias dificultades para migrar todo tu contenido, aunque sí es posible.
  • Tener visibilidad lleva más trabajo. No digo que vayas a tener una visibilidad escasa pero sí que es verdad que por la dificultad de posicionar, vas a tener que trabajártelo más para tener visibilidad. La presencia en las redes sociales más importantes es obligatoria.
  • Si tienes un problema, tendrás que solucionarlo todo tú. Aunque tengas una comunidad, en caso de tener algún problema o duda con tu blog no tendrás más ayuda que lo que te cuenten por un foro y el servicio técnico es inexistente salvo en algunos planes premium.

Páginas web para hacer un blog gratis

Hay mucha gente que aún se pregunta «¿Dónde puedo crear mi blog gratis?«

Elegir la mejor plataforma para empezar tu propia web o blog sin pagar nada dependerá de muchísimos factores y gustos personales así que te voy a poner cuáles son las páginas para crear blogs gratuitos más populares y sus pros y contras.

Te recuerdo que a las ventajas de cada plataforma hay que añadirle las generales (tanto ventajas como inconvenientes) que ya te conté más arriba.

Las 5 mejores plataformas en español para crear un blog gratis

Wix

crear un blog gratis en wix

Wix es una plataforma que quizás no conozcas. Gracias a esta página web gratis y su facilidad de manejo, puedes crear tu blog a medida (mejor dicho, casi a medida) ya que te permite personalizar tu web muchísimo más que el resto de plataformas gratuitas.

Con tan solo utilizar el ratón, arrastrando y soltando, y haciendo unos cuantos clics; puedes modificar las plantillas predefinidas para adaptar tanto los tamaños, como los colores y los textos.

Cuenta con una gran cantidad de plantillas por categorías que te serán muy útiles y te resolverán cualquier duda sobre cómo crear una página web en plataformas gratuitas, un blog o una tienda online de forma rápida y sencilla.

Ventajas de usar Wix para comenzar tu blog:

  • Nivel de personalización bastante por encima de las demás plataformas.
  • Lo puedes conectar con Google Analytics.

Desventajas: 

  • Tiempos de carga muy elevados.
  • Imposible o muy difícil posicionar en los buscadores.
  • Caídas del servidor.
  • Te será muy pero que muy difícil migrar toda tu web a un WordPress cuando lo necesites.

Crear un blog en Blogger

crear blog gratis en blogger

Con Blogger tendrás una gran comunidad de blogueros (es la opción más utilizada) con sus sitios web y blogs alojados en esta plataforma que te pueden servir de ayuda.

Actualmente, blogger es el lugar donde más personas se deciden a crear un blog en español sin pagar nada. De hecho, es la plataforma más elegida tras buscar en Google con preguntas como «cómo crear un blog personal» (es una temática muy elegida). Eso sí, si has llegado a este post buscando cómo crear un blog de moda ten claro que vas a tener muchísimos competidores y en especial en Blogger puesto que me atrevería a decir que es la temática más elegida.

Es la plataforma más conocida para diseñar tu blog gratuito por su comunidad y por ser de Google. Por lo tanto, si quieres saber cómo crear un blog en Google con blogger solo tendrás que seguir los pasos antes dados pero utilizando tu correo de Gmail.

Al crear una cuenta en blogger con tu correo de gmail te podrás saltar algunos pasos donde deberías añadir algunos datos extra.

Cuenta con una gran cantidad de plantillas que son bastante configurables para tratarse de una servicio gratuito.

He encontrado un video actualizado donde puedes ver toda la información sobre cómo crear un blog paso a paso en blogger en menos de dos minutos:

Ventajas:

  • Crear un blog con blogger te permite disfrutar de una gran comunidad.
  • Lo puedes enlazar a Google Analytics.
  • Ofrece la posibilidad de poner publicidad de Google Adsense.
Imprescindible: ¿Quieres aprender a analizar las visitas de tu web? Aquí tienes el Tutorial de Google Analytics paso a paso

Desventajas:

  • Dificultad para migrar el contenido a un hosting propio.
  • El posicionamiento web deja bastante que desear. La inmensa mayoría de tus visitas no vendrán de Google, sino que tendrás que promocionar tu blog en las redes sociales principalmente en Facebook, Twitter y Google+.

WordPress.com

crear blog en wordpress gratis

WordPress.com es la versión gratuita de los sitios web creados con el más que conocido CMS WordPress.

Si bien su comunidad no es la más numerosa, sí es la que más está creciendo y la que mejor te permitirá crear un blog y una web gratis y fácil más adaptable para migrarlo a un hosting de pago cuando te decidas.

Siempre que me hacen la famosa pregunta «¿Dónde crear un blog?» me viene a la mente esta plataforma. No solo es porque la tenga especial cariño al haber tenido hace unos años un blog completamente gratuito en esta página. También es porque su interfaz es muy intuitiva y te adaptarás mejor a la plataforma que utilizarás cuando crees un proyecto profesional en WordPress.org.

Si te interesa un blog gratuito WordPress debes saber que también tiene muchas plantillas gratuitas bastante personalizables. Crea tu blog con WordPress si las siguientes ventajas te convencen:

Ventajas de crear un blog en WordPress.com:

  • Al pertenecer al mismo WordPress, su administración y configuración es prácticamente igual a las miles de páginas web de pago hechas con WordPress.
  • Comunidad en constante crecimiento.
  • Menos problemas a la hora de migrar el contenido a tu hosting.
  • Optimización SEO por encima de las demás plataformas para crear blogs gratis.
  • En su versión premium puedes personalizar bastante más tu sitio con CSS y HTML.
  • Tiene un foro de ayudas muy activo y que te resolverá cualquier duda o problema.

Desventajas:

  • No podrás colocar ningún tipo de publicidad.
  • No podrás usar cualquier tipo de programas de afiliación para obtener ingresos.
  • El posicionamiento web no es tan bueno como con WordPress.org (para páginas web no gratuitas).

Si tienes dudas sobre cómo hacer un blog gratis en WordPress aquí tienes más información en video:

Site123

Site123 es una de las plataformas para crear blogs gratis que más me gustan. No solo por las ventajas que verás a continuación, sino porque si estás pensando en cómo crear una página web gratis, esta opción debería ser tu elección incluso por encima de las otras plataformas gratuitas más conocidas.

Ojo, ten claro que esta opción la utilizaría más para páginas webs que para blogs. Incluso es buena opción si no quieres para por tener una página web o blog pero sabes con certeza que no lo pasarás a un proyecto profesional externo en el futuro.

Aunque no deja de basarse en plantillas predefinidas, puedes hacer un sitio web con un bonito diseño responsive (adaptado a todos los dispositivos) y más o menos optimizado para el SEO o posicionamiento web.

Y todo a través de una interfaz bastante sencilla e intuitiva.

Aunque puede que no conozcas site123, muchísimas personas la consideran la mejor herramienta para crear un sitio web gratuito con blog por su sencillez, por su construcción rápida y por no ser tan mala en el posicionamiento web.

Ventajas de crear una web o blog con Site123:

  • Podrás montar un blog y tener tu sitio web sin coste fácilmente y con diseño responsive gracias a su interfaz.
  • Tiene soporte las 24 horas todos los días.
  • Está mejor optimizada para el SEO que la mayoría de plataformas gratuitas; pero aun así se verá «limitado». Por supuesto, este apartado dependerá de la elección de las palabras clave adecuadas.

hacer un blog gratis site123

En cuanto a los inconvenientes, no hay mucho más que decir que no se haya dicho ya en las otras plataformas gratuitas donde crear un blog.

Aunque puede que sea la forma más fácil de crear una página web gratuita, no debes olvidar los inconvenientes de todos los sitios web gratuitos destinados a este fin.

También cuenta con un plan Premium con espacio de sobra para webs pequeñas y medianas para freelance y pequeñas empresas. Tiene un precio de 9’8$/mes.

Sinceramente, por ese precio te sale muchísimo mejor crear una web profesional en WordPress contratando un hosting y un dominio: suele salir por menos de 8€ al mes y sin las limitaciones de los websites para crear un sitio web de forma gratuita.

Jimdo

crear un blog en jimdo

Con la versión gratuita de Jimdo puedes crear una página web de hasta 500 mb de almacenamiento. Así que si tienes pensado hacer algo pequeño es una muy buena opción. Si no tendrás que pasarte a un plan de pago (6′ 50 € mensuales).

Lo bueno de Jimdo es que dispone de una app móvil para Android e IOS con la que también puedes usar la interfaz.

Además, también nos permite hacer un blog personal o incluso una tienda online como bien anuncian. Incluye widgets y también te dejan tocar algo de lenguaje HTML así que si entiendes sobre ello esta opción seguro que te gusta.

Aunque no he tenido la oportunidad de probar esta página para crear un blog gratis, sí que he descubierto que dispone de algunas herramientas de posicionamiento web para los usuarios de Jimdo.

Estas herramientas SEO no son nada del otro mundo pero al menos te permite utilizar etiquetas para poner enlaces nofollow y dofollow e incluso crear un sitemap.

[thrive_leads id=’1399′]

¿Cuál es la mejor página para crear una página web gratis o un blog?

Como ya dije antes, esto dependerá de tus objetivos y tus preferencias. Solo tú debes decidirlo en base a lo que pretendas conseguir.

Si solo pretendes tener un blog para escribir tus artículos por hobby, cualquiera de estas páginas para crear blogs gratis en español es buena para ti.

Desde mi punto de vista Blogger es la que mejor te permite ganar dinero con un blog gratuito pero si tienes pensado dar el salto a crear tu propio blog o página web contratando un dominio y un hosting, crear un blog en WordPress.com debería ser tu elección puesto que su plataforma es muy similar a la que usarás cuando gestiones tu propia web.

Wix tiene un gran nivel de personalización sin embargo creo que tiene unos inconvenientes demasiado importantes como para decantarse por esa opción.

Jimdo es la última web que he añadido en la actualización de este artículo y he de reconocer que me ha gustado bastante. Si tienes pensado hacer una tienda online gratis me quedo con esta plataforma sin dudarlo.

Además, el hecho de que permita trabajar el SEO de forma muy básica es un punto a su favor. Por tanto Jimdo sería mi segunda opción por detrás de WordPress.com.

Site123 es menos conocida pero en cuanto a calidad en diseño y seo lo situaría por debajo de Jimdo.

Conclusión y por qué un blog gratis no debería ser tu elección

Si leíste el artículo donde hablo sobre si es posible vivir de un blog, habrás visto que, si pretendes ir en serio con el blogging, las plataformas gratuitas no son una opción viable.

Puede que no estés de acuerdo con mi opinión sobre por qué tener un blog profesional es mucho mejor que hacerte uno en cualquier plataforma de las que hemos visto. Pero debes saber que no soy el único que tiene esta opinión. De hecho, cada vez son más los bloggers que profesionalizan su blog para evitar todas las limitaciones y crecer a buen ritmo.

Así que, llegado este punto, tu elección sobre hacer un blog gratis o empezar un blog profesional debería basarse en:

  1. Quieres tener un blog personal para escribir y divertirte con tu hobby pero no piensas ganar dinero con él, solo compartir tu afición como tantos otros. En ese caso, de las plataformas que hemos visto te recomiendo blogger y wordpress, como tercera opción Jimdo y después site123 o wix.
  2. Has visto que montar un blog profesional es la mejor vía para tener un negocio online y quieres ganar dinero por internet con cualquier método (venta de servicios o productos, publicidad, auditorías, …).
  3. Tienes una empresa o negocio físico y quieres dar el salto a internet para tener más visibilidad.

Si no lo tienes claro, crear un blog gratuito en cualquier plataforma debería ser un paso intermedio para pasarte a tener tu propia página web con WordPress.org y poder generar ingresos con tu propio blog.

Si tienes claro que solo quieres un blog por divertirte, publicar un blog sin coste es lo que necesitas.

Ahora no tienes escusas. Ya has visto que es muy fácil y tienes varias plataformas. Así que nada te impide crear tu blog gratuito ahora si te has decantado por esta opción.

Por supuesto, si tienes un negocio físico no hace falta decir que la única opción viable y profesional es tener una web en WordPress.org y olvidarte de las plataformas para hacer blogs sin pagar nada.

Si vas a ir en serio con tu blog (ya sea personal o para un negocio), mejor hacerlo bien desde el principio. Así que crea tu propia página web profesional decantándote por contratar tu propio hostingdominio.

Te pongo el ejemplo de mi blog. Utilizando WordPress y un dominio y un proveedor de hosting. Las ventajas son claramente superiores y tendrás control absoluto de todo tu proyecto. Además, que si has llegado hasta estas líneas es por algo, ¿no?

Ahora te toca a ti: comenta en este artículo si ya tienes un blog o si estabas dudando entre un blog gratuito y otro profesional.

Si ya tienes uno; ¿es uno profesional o has optado por las formas gratuitas? ¿Qué consejos tienes para crear gratis un blog y en qué plataforma?

Te invito a responderme y preguntarme cualquier duda en los comentarios y, si te gustó el artículo…¡Compártelo!