¿Conoces esa estadística que dice que más del 90 % de los blogs no llegan al año de vida?
¡Pues por fin puedo decir que formo parte del 10 % que sí lo han conseguido!
No ha sido fácil, ha sido un año de mucho esfuerzo y trabajo constante pero todo ha merecido la pena.
Si eres nuevo en el blog, has de saber que todos los meses hago un informe mensual donde muestro mis estadísticas y mis ganancias con el blog.
Y este mes no va a ser diferente. Voy a dar un repaso a mis estadísticas del mes de Mayo aunque lo resumiré mucho para centrarme en lo que ha sido para mí todo el año con el blog, con mis errores y mis logros.
Así que si quieres pasar directamente a la parte donde hablo de mi recorrido durante un año, puedes pinchar en la sección correspondiente en la tabla titulada «Contenidos del Post» que verás a continuación.
Y si prefieres leer las estadísticas del mes número 12 del blog antes de ver el resumen del año, ¡sigue leyendo!
Contenidos del Post [Ocultar]
Repaso de Mayo
Voy a hacer un resumen muy rápido de este mes, y como es costumbre, comparándolo con las estadísticas del mes anterior, Abril en este caso.
Al ser el primer cumpleaños del blog, creo que me puedes perdonar que esta vez el informe del mes sea algo más escueto.
Artículos publicados este mes
No he fallado ni una sola semana en todo un año. Un objetivo que me puse desde el primer momento.
- Informe mensual de Abril – Bajada en tráfico social
- Beneficios de los canales de tráfico para el SEO. El segundo artículo invitado del blog del gran Daniel Bocardo.
- Cómo Ganar Dinero con un Blog. Sin duda alguna el artículo estrella de este mes, ¡casi 5000 palabras de contenido!
- Cómo instalar Google Analytics en tu web de WordPress. Fácil y fundamental para los más principiantes.
Te recuerdo que puedes suscribirte al blog para enterarte de todos mis artículos al momento y de paso te regalo un ebook que te va a encantar si acabas de empezar con un blog o si aún estás pensando en crearte uno.
Estadísticas
¡Nuevo récord! Este mes Bloggeris ha llegado a las 8498 visitas. O lo que es lo mismo, ¡una media de 274 visitas al día!
Es una alegría ver casi todas las estadísticas en verde y con porcentajes bastante elevados.
– Fuentes de tráfico: una vez más, el tráfico orgánico vuelve a reinar. Pero esta vez hay un claro incremento respecto al mes pasado, concretamente un 60 % más de tráfico orgánico respecto al mes pasado.
Estoy pensando en no incluir las fuentes del tráfico en futuros informes pero sí incluir el avance en el tráfico orgánico.
Esta vez te voy a mostrar una captura diferente a lo que llevo haciendo en otros informes mensuales:
Aquí puedes ver el porcentaje del aumento del tráfico en las 3 fuentes principales pero sobre todo hay que destacar el incremento del tráfico orgánico. ¡Casi 3 000 sesiones más que el mes pasado!
En cuanto a ingresos, este mes he obtenido 275 € de un par de servicios y un artículo patrocinado gracias a Publisuites.
Lo que hace un total de beneficios netos de 449 €.
Pero ahora vamos a lo especial de este mes: las estadísticas, errores y aciertos del primer año del blog.
Resumen del primer año con mi blog
Empecé el blog el día 1 de Junio, por lo que justo en el día en que publico este artículo, hace un año exacto.
Parece que fue ayer cuando empecé y ya han pasado 12 meses en los que no he parado.
Pero aunque las visitas hayan crecido prácticamente mes a mes, no todo han sido aciertos.
Vayamos por partes.
Logros y objetivos cumplidos en el primer año
¿Qué he conseguido con el blog desde que empecé?
Aunque tenía claro que se puede vivir de un blog, cuando empecé sabía que me sería imposible lograrlo sin dedicarme a él al 100 %.
Así que, como tengo otras obligaciones, con cubrir gastos y seguir aportando contenido a mis lectores estoy más que contento.
Como has podido comprobar mes a mes, en mi primer año he conseguido 449 € limpios para mí gracias al blog y a los clientes que tengo a través de él. Una media de algo más de 37 € al mes.
Sí, lo sé. Seguro que esperabas ver cifras abismales pero no ha sido así. No me costaría nada mentirte (solo habría que agregar un cero más :P) y decir que he ganado unos cuantos miles de euros, que seguro que atraería muchas más visitas y lectores.
Simplemente quiero ser sincero y mostrar mis avances reales que es lo que realmente te mereces como lector del blog.
Muchos lectores estarán acostumbrados a leer cifras muy altas pero luego se ponen con su propio blog y se frustran por no conseguir lo mismo que ellos.
Esta es mi dosis de realidad. Pero lo que sí tengo claro es que si me hubiera dedicado profesionalmente solo al blog, hubiera ganado bastante más.
[thrive_leads id=’1399′]
449 euros están muy lejos de ser un sueldo pero es un dinero extra que no está nada mal para no dedicarte al blog al 100 %, ¿no crees?
¿Quién no firmaría si le dicen que va a crear un blog sobre algo que te gusta, ayudando a otras personas y que encima tendrá más de 400 € al cabo de un año?
Además, he publicado semana a semana sin haber fallado nunca. Algo que parece fácil pero cuando haces artículos de más de 1 600 palabras de media la cosa cambia y es algo de lo que me siento muy orgulloso.
Aquí tienes los números del blog de todo el año:
- Número de artículos publicados: 65
- Artículo más visto: Cómo optimizar las imágenes de WordPress con 4 500 visitas.
- Post más comentado: Cómo crear un blog gratis desde cero con 32 comentarios.
- Comentarios totales: 295
- Suscripciones activas al blog: 481
Y estos son los seguidores en las redes sociales:
- Fanpage de Facebook: 526 Me gustas.
- Twitter: 632 followers.
- Google +: 117 seguidores y 181 en la colección de Bloggeris.
Pero al fin y al cabo, eso son solo números. Hay muchos otros beneficios que he conseguido gracias al blog como por ejemplo:
- Ayudar a lectores. Como por ejemplo a una lectora en paro a dar el paso a vender un libro y conseguir trabajo gracias a él.
- Ser entrevistado.
- Ser jurado en un concurso de blogs.
- Aprender muchas técnicas sobre blogging, email marketing, facebook ads, copywritting y sobre mi querido SEO, del que he hecho unos cuantos cursos.
- Colaborar con grandes profesionales que han resultado ser muy buenos compañeros en esta andadura blogueril.
- Tener ofertas a dos puestos de trabajo como diseñador web en WordPress.
- Ser contratado como SEO sin ni siquiera ofertar ese servicio en mi web.
- Y sobre todo, conocer muchos blogueros y lectores con los que me he reído y compartido muchas aficiones y conocimientos.
Mis mayores cagadas
Aunque estoy bastante contento con todo lo logrado, también he tenido muchos errores de los que por fortuna he aprendido.
1. No ponerme una fecha límite para los diferentes objetivos
Cuando creas un blog son tantas las cosas que tienes que hacer que cuesta llevarlo todo a cabo y había ciertas cosas que en mi caso he ido dejando de lado.
Por ejemplo aún tengo que hacer unos cambios fundamentales en algunas páginas del blog, mejorar la estructura web, hacer un lead magnet más específico, etc.
2. No enfocarme lo suficiente en trabajar la lista de suscriptores
481 suscriptores activos hacen una media de 40 suscriptores al mes.
No es algo de lo que me queje pero sí que es cierto que podría haber conseguido una comunidad más grande si me hubiera focalizado más.
Entre estas acciones tengo que mejorar la landing page, hacer un lead magnet específico para cada tipo de usuario, la optimización de los formularios de suscripción y crear embudos de venta más adecuados.
3. No haber focalizado bien las diferentes vías de monetización
Podría haber conseguido más clientes y dinero por afiliación si me lo hubiera currado. Las páginas de servicios necesitan un lavado de cara y enfocarlas más para que posicionen.
Por otro lado, podría haber hecho algún curso online de pago adecuado para mis lectores pero por falta de tiempo no he enfocado nada ni en esto ni en conseguir más clientes.
Me he dedicado a escribir y compartir en las redes sociales. Y bastante es para el tiempo que puedo dedicar al blog, pero siempre se puede sacar más rentabilidad.
Mis objetivos para este año
Lo primero que tengo que decir es que estoy encantado de haber comenzado esta andadura hace un año. Ojalá lo hubiera hecho antes.
Y no solo por sacar un dinero extra, sino por todo lo que lleva detrás y por sentir que tu blog está siendo de utilidad para muchas personas. Ha sido un año de mucho trabajo, pero con constancia y dedicación las cosas van para adelante.
A principios de este año envié un email a los suscriptores con mis objetivos para 2017 entre los que me propuse alcanzar unos ingresos mensuales de 100 €.
Pero he decidido ir más lejos. Depende de mi futuro profesional fuera del blog (que puede cambiar en los próximos meses), los ingresos variarán significativamente respecto a lo que me plantee como objetivo.
En definitiva, estos son mis objetivos para este nuevo periodo:
- Mi objetivo en ingresos para el segundo aniversario será tener una media de 200 € mensuales gracias al blog y los clientes que consiga gracias a él.
- Hacer más guest post en blogs que sigo. No tanto por tener un enlace sino por aportar valor a blogs que me lo han aportado a mí. Es una forma de agradecer todo el trabajo que llevan detrás.
- Doblar las visitas y seguidores en redes sociales. Si este mes he conseguido 270 visitas diarias, en un año debería tener una media de 540 visitas al día. En las redes sociales intentaré hacer lo mismo.
- Hacer vídeos en youtube. Llevo tiempo con esta idea en la cabeza y hacer algunos vídeos en forma de tutorial podría ser más que interesante para fortalecer las entradas y conseguir más visibilidad a través de esta plataforma.
- Llegar a conseguir más de 1 000 suscriptores. Sé que tengo un gran trabajo por delante pero creo que en un año seré capaz de conseguir más del doble de suscriptores que ahora tengo y, sobre todo, que sean personas que realmente les interese lo que escribo.
- Seguir aprendiendo tanto con cursos como haciendo networking y experimentando con otros proyectos.
- Sacar la máxima productividad con el blog. Tengo claro los pasos que tengo que dar pero debo darlos poco a poco y focalizarme. Basta ya de dejar las cosas para otro día o hacer dos cosas al mismo tiempo y terminarlas más tarde de lo esperado.
Y hasta aquí el resumen de lo que ha sido el primer año de Bloggeris.
Si tú también tienes un blog espero que te haya servido como motivación y para saber que con constancia y trabajo las estadísticas y los ingresos aumentarán poco a poco.
Y si aún no tienes un blog y has leído esto, está claro que tienes muchas ganas de empezar un blog así que, ¿qué te impide crearlo?