Siempre he estado escribiendo del blogging enfocándome en el blog del que eres dueño. Pero esta vez quiero ir más allá y verlo desde el punto de vista del que deja un comentario (o varios). Quiero contarte los beneficios que tiene para ti dejar comentarios en blogs de terceros.
Contenidos del Post [Ocultar]
7 Beneficios que aportan tus comentarios
1. Consigues visitas
Uno de los fenómenos que se producen cuando dejas un comentario en un blog es que generas un cierto sentimiento de curiosidad en el autor de ese blog y si el comentario es realmente bueno, ya ni te cuento.
Esto le va a llevar a visitar tu sitio, lo que puede reportarte una visita de gran calidad.
Para que te hagas una idea a los pocos días de lanzar www.bloggeris.com (apenas cuando tenía tres o cuatro post) dejé un comentario en un canal de youtube (funciona peor que con blogs) y su dueño me visitó durante más de 10 minutos, me comentó en un artículo e incluso me recomendó en un vídeo.
Pero esto no acaba aquí.
No solo consigues visitas del autor, sino que si tus comentarios son lo suficientemente buenos empezarás a ser conocido entre sus lectores y también te llegarán visitas de ellos.
Ojo, pero no comentes por comentar. Lo suyo es comentar siempre que se aporte algo.
Comentar en un blog cosas como el típico «Estupendo artículo, gracias» no despertará la curiosidad de nadie y no generarás tráfico.
2. Logras seguidores en Twitter
Otra idea es dejar en la URL del comentario, en lugar de la dirección de tu blog tu cuenta de Twitter.
Esta táctica la verdad que no la he usado con mi cuenta de Twitter de Bloggeris pero sí que lo he hecho con otras cuentas y da buenos resultados.
Además hay blogs que permiten agregar también tu cuenta de Twitter.
En estos blogs verás que en su sección de comentarios te permiten dejar la URL de tu web y también tendrás un cuadro para indicar tu cuenta de Twitter. Esta es una gran idea pues dejar un comentario en sus blogs puede reportarte por un lado visitas y por otro seguidores en Twitter.
A día de hoy todo el mundo tiene twitter pero si acabas de iniciarte en el mundo del blogging es posible que no tengas una cuenta dedicada al blog. Si ya descargaste el ebook que regalo con la suscripción verás que un tema del que hablo son las cuentas en las redes sociales.
Así que si aún no las tienes creadas, primero créate tus perfiles sociales que vayas a usar para tu blog y después utiliza esta técnica para ganar algunos seguidores.
3. Al comentar en blogs entablas nuevas relaciones y creas comunidad
Comentar en un blog es una de las mejores maneras que hay en internet de conocer gente afín a ti.
Si lo que estás buscando es pareja hay otros sitios por ahí que seguro te serán de utilidad pero si lo que buscas es conocer profesionales y blogueros como tú con tus mismos intereses, temores y fobias dejar comentarios en blogs es la mejor manera para crear relaciones duraderas.
Algo a tener en cuenta en este punto es ser sincero contigo mismo. No comentes solo para beneficiarte tú exclusivamente. No se trata de eso. Se trata de conocer gente con la que intercambiar opiniones y diferentes puntos de vista sobre un tema que os atraiga y si luego surge algo que pueda beneficiar a ambas partes mejor que mejor.
¡No te margines y entabla relaciones con otros blogueros!
4. Creas posibles colaboraciones
En múltiples ocasiones con un simple comentario (o con dos o tres) se pueden establecer relaciones que van más allá del propio comentario sino que se traducen en colaboraciones que acaban beneficiando tanto al autor del comentario como a quien lo ha recibido.
Y como ejemplo, una vez más tenemos mi caso. Todos, absolutamente todos los blogs de invitado y colaboraciones en otras páginas han sido gracias a uno o varios comentarios en sus blogs.
5. Resuelves tus dudas y las de los demás
Como ya he dicho antes, el sentido que tiene la caja de comentarios de un blog no es adular al autor del blog, ni siquiera felicitarte por lo bueno que es su post.
En realidad, uno de los motivos más importantes por los que existe la posibilidad de dejar comentarios en blogs de terceros es poder hacer preguntas referentes a un post y así resolver las posibles dudas que te hayan surgido.
A su vez, tú mismo puedes contestar a las preguntas de los demás con lo que generas un feedback que te agradecerán tanto el autor del blog como el resto de comentaristas. Y, volviendo al punto número 1, esto te generará tráfico de calidad.
6. Das ideas para nuevos post
En determinados momentos un blogger puede quedarse sin ideas para escribir nuevos post. En estos casos una de las cosas que puede hacer es pedir a su audiencia ideas sobre artículos que puedan ser interesantes para todos.
¿Por qué no ayudar a ese blogger incluso sin que te lo pida? Más de una vez he visto comentarios pidiendo al autor de un blog hacer un post sobre algo concreto: un tutorial, una review sobre alguna herramienta, un post sobre las características de un plugin de wordpress…
¡Todas las ideas son siempre bien recibidas!
7. Ayudas al SEO
Si te gusta el SEO seguro que andas como loco buscando lugares en los que dejar un bonito enlace apuntando a tu blog. Estos enlaces que todos buscamos como locos son dofollow.
Dejar comentarios tiene dos ventajas a la hora de mejorar el SEO de tu blog: Por un lado obtienes enlaces nofollow que te ayudan a equilibrar tu patrón de enlaces y a hacerlo más natural. Y por otro, tienes la posibilidad, si le caes bien al blogger al que dejas comentarios, que algún día te recompense con un enlace dofollow en agradecimiento por tu feedback.
Conozco casos de blogueros que compensan así a sus más leales seguidores, de hecho yo he llegado a hacerlo con un lector que me contactó por twitter. Y con total seguridad lo seguiré haciendo con aquellas personas que aporten cosas positivas a mi blog ?
Espero que esta pequeña lista de beneficios te haga reflexionar sobre la importancia que tiene que participes en blogs de otras personas y no seas simplemente un consumidor pasivo.
¿Comentas habitualmente en otros blogs? ¿Qué cosas te aportan ese tipo de comentarios?